Más Información
La diputada Orquídea Larragoiti Osorio informó que en la región Huasteca de Hidalgo existe una considerable falta de transporte público regular que permita el traslado de las personas que viajan de las comunidades a las cabeceras municipales, lo que ha propiciado el incremento del transporte irregular sin condiciones de seguridad.
“Hay gente que se queja sobre la condición del transporte, pero lo toman porque es lo único que hay. Hay comunidades en las que esa camioneta es la única que sale, como en Pahactla en Atlapexco, donde sólo hay tres salidas al día, y si ya no alcanzaron las personas se tienen que regresar caminando”, explicó la legisladora.
Sobre la presencia del transporte público pirata en la Huasteca, en distintos momentos se ha informado que las unidades carecen de permiso por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot); sin embargo, son tolerados y ofrecen el servicio adaptando camionetas con redilas, y en la caja de carga se cubre con una lona para proteger a los usuarios del sol y de la lluvia.
“Es una situación preocupante y de seguridad. Prácticamente las personas lo hacen por costumbre (viajar en camionetas adaptadas como transporte público), pero es algo que debemos observar ante la Semot y también sus tarifas porque hay denuncias sobre cobros excesivos”, expresó Orquídea Larragoiti.
La legisladora del Partido del Trabajo y representante de la Huasteca consideró que es necesario insistir a la dependencia para revisar el funcionamiento de dicho transporte irregular e incluso abrió la posibilidad de reunir a los conductores para que cumplan con los lineamientos vigentes.
“Que tengan un transporte adecuado, limpio y que brinden esa seguridad a los usuarios. Muchas de esas personas (los conductores) requieren del apoyo económico, para ofrecer un servicio mejor y los debemos de ayudar para que tengan transporte en mejores condiciones”, agregó la legisladora.