Más Información
Luego de que fueron embargadas las cuentas financieras de Singuilucan, derivados de juicios laborales por 21 millones 418 mil pesos, el diputado Miguel Moreno Zamora señaló que existe un vacío en la legislación que permite que administraciones municipales hereden los laudos.
“Específicamente para que si inician en un período (las deudas) deban terminar (resolverse) en esa administración no existe (una ley)”, expuso el legislador sobre las omisiones en los ayuntamientos en la resolución de conflictos laborales y el pago de los montos emitidos por los jueces.
El legislador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) indicó que buscarán legislar al respecto y convocarán a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y de la Secretaría de Contraloría para analizar el tema.
En torno a sí el Congreso local podría intervenir en la resolución del embargo en Singuilucan, Miguel Moreno indicó que se trata sólo de un tema administrativo, pero buscarán la ayuda de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal.
No obstante, exhortó a síndicos y las contralorías municipales para que den continuidad a los casos de conflictos laborales. “Porque no dan la continuidad, se dejan los temas de lado, terminan su periodo y los problemas se los quedan los municipios y eso genera desestabilidad”, indicó.
Aunque desconoce la cantidad de municipios que están en riesgo por conflictos laborales, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto atinó a señalar que “son varios, quienes tienen una cantidad de millones de pesos” por pagar, demandado de estas sanciones.
“Cuando se vienen las demandas en los municipios, hay una mala atención por parte de los jurídicos, también hay complicidad al negociar, hacen mal el procedimiento o bien pierden para que gane el trabajador y se llevan una parte (en alusión al pago)”, describió el diputado.
Al abordar el tema de la autorización del Congreso Local al municipio de Nicolás Flores para adquirir dos créditos por 17.3 millones de pesos, el legislador morenista señaló que la decisión se tomó para permitir el impulso al desarrollo de las comunidades del municipio y los colores de partidos no deben intervenir sobre el interés superior de los hidalguenses.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.