El viacrucis viviente se llevó a cabo de manera simultánea en cuatro puntos del valle de Tulancingo.
El de mayor afluencia fue el presenciado en el municipio de Acatlán, que superó los 25 mil asistentes y en el que participaron un promedio de 300 personas, entre personajes principales, extras, staff y comité organizador.
A este acto de fervor religioso, miles de visitantes llegaron de diversos puntos de la República Mexicana, principalmente de Estados de Puebla, Veracruz y Ciudad de México.
Como cada año, durante el periodo de Semana Santa, creyentes católicos acuden, desde las primeras horas del día a espacios donde es representado la crucifixión de Jesús y los pasajes bíblicos.
Santiago Tulantepec fue otro municipio en que tradicionalmente, se realiza el viacrusis viviente, al igual que en la comunidad de Santa María Nativitas, perteneciente al municipio de Cuautepec, mientras que en Tulancingo se realizó el mismo acto por calles aledañas al centro de la ciudad.
Cada representación con la característica única de sus organizadores, sin pasar por alto, el relato bíblico que cada escena amerita.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.