Rosaura tenía 25 años y ya había vivido violencia de parte de su pareja sentimental a quien denunció y pidió que no lo liberaran porque seguiría la persecución. La tragedia vino el 5 de febrero en contra de ella, su mamá y su hermano.
Hace unos días fue detenido Marco Antonio M.G. feminicida de Rosaura y no paran las declaraciones de funcionarios y los reclamos de justicia de parte de la población y de poner en interrogantes la actuación de la jueza Janett Mendoza Montiel, quien suspendió el proceso en la penitenciaria contra quien se desempeñaba como policía de Mineral de la Reforma, y quien fue acusado de violencia familiar y privación ilegal de la libertad.
#JusticiaParaRosaura rezan las consignas.
El gobernador del estado Julio Menchaca Salazar calificó el multihomicidio como un “hecho abominable” y señaló que son los seres humanos quienes toman esas lamentables decisiones y la autoridad es la que califica esas acciones. Hizo ver que será analizada la situación para verificar que se haya actuado con las medidas legales.
Durante las Jornadas por la Paz, realizadas precisamente el 5 de febrero, en Pachuquilla de Mineral de la Reforma, municipio donde se registró la tragedia, una amiga de Rosaura se ve en la transmisión de un video en vivo a través de una red social, rotundamente afligida narrando el temor que le tenía Rosaura a su agresor y pareja sentimental.
Clamó justicia y pidió que las autoridades actuaran porque consideró que no lo hicieron a tiempo a pesar de que Rosaura advirtió el peligro que era tener libre al ex policía quien, al parecer, fue encubierto por sus propios compañeros.
Marco Antonio M.G. fue detenido en octubre de 2024; puesto en libertad en noviembre, un mes después, a pesar del temor de Rosaura. Fue en enero de este 2025 cuando se reprograma la audiencia para el mes de marzo. Rosaura ya no llegó porque perdió la vida el 5 de febrero.
La jueza Janet Mendoza está en la lupa porque se estima que pudo haber evitado la tragedia y, sin embargo, ignoró la petición de Rosaura.
A la fecha suman ocho feminicidios en Hidalgo en lo que va de este 2025.
Lo cierto es que… nada cambiará lo que Rosaura vivió. Lo que es necesario es revisar la actuación de la autoridad e identificar lo que es necesario hacer para que esto no vuelva a pasar.
X@AidaSuarezCh
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.