El pasado viernes, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, visitó una vez más el estado de Hidalgo y en esta ocasión la rápida visita a la ciudad de Pachuca, tuvo como objeto inaugurar la nueva Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE, en la colonia C. Doria.
Además de inicio da actividades del centro de salud cuya inversión fue de 156 millones de pesos, la mandataria aprovechó el evento para hablar sobre el tema de las reformas a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Acompañada durante la gira de trabajo de Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, se informó en primer lugar que se contempla una aportación de 10 mil millones de pesos para los colaboradores del ISSSTE con recursos de los fideicomisos y de la Corte.
Ese miso día, en la Cámara de Diputados se compartió la iniciativa de Claudia Sheinbaum para reformar la ley del ISSSTE, en materia de vivienda. Con esto el Fondo de la Vivienda de la institución permitirá un crédito “barato y suficiente” para mejorar, adquirir o remodelar una vivienda, e incluso comprar directamente al FOVISSSTE.
También se dijo que los trabajadores que tienen un crédito con la institución, no deberán pagar más de dos veces el valor de la vivienda, por los que hayan alcanzado esa cifra por automático se les liberará de la deuda.
La iniciativa presentada por la presidenta forma parte del Plan para la Transformación del ISSSTE, el cual tiene como ejes rectores: salud, vivienda, fortalecimiento financiero, seguridad social integral y combate a la corrupción.
De igual forma, la reforma al ISSSTE planea hacer un ajuste en los créditos de vivienda para los trabajadores, para que tengan como un límite inferior al salario mínimo y un máximo de 10 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) y para los que tengan un salario superior a las 10 UMAS sus créditos serán sobre el salario integrado.
Entre las medidas de mejora salarial para los trabajadore del ISSSTE además está el homologar los salarios del personal médico y de enfermería de la institución con los del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Para tal fin, Claudia Sheinbaum dijo que los recursos de los fideicomisos que se le retiraron al Poder Judicial servirán para fortalecer al ISSSTE.
Se espera que con estas medidas de apoyo al maltratado ISSSTE, el servicio y atención en las unidades médicas mejore en poco tiempo.
Es un hecho que una de las necesidades más importantes de la ciudadanía es la de los servicios de salud, que se han convertido en uno de los principales retos de esta administración federal.