En septiembre de 2019 el Club América cumplió 103 años. Para la celebración, por su pasión futbolera, el Club decidió invitar al Papa Francisco a dar unas palabras, sin siquiera conocerlo.

El conducto para la invitación fue el Cardenal Primado de la Ciudad de México, Carlos Aguiar Retes. A ambos les gustaba el futbol y de jóvenes compartieron, cuando párrocos, hasta dormitorio. Así que eran buenos amigos de décadas atrás.

El Papa aceptó gustoso la invitación y se conectó vía satélite para hablar con jugadores y directiva del Club. Se vio emocionado al hablarle al América y al inaugurar el aguilario que tiene el equipo en sus instalaciones de Coapa para albergar a sus dos águilas (Zeus y Celeste) e iniciar un proyecto de biodiversidad para repoblar algunas zonas de México con el Águila Real, emblema del club.

En los ires y venires para “cuadrar” la conversación entre el Papa y el América, nos enteramos de que su equipo predilecto eran los Cuervos de San Lorenzo, en Buenos Aires. A este equipo cada año le pagó, sin retraso alguno, su cuota de afiliación desde 2008.

Pero también nos enteramos de que su otro equipo favorito, su segundo, era…. el Club América. Vaya sorpresa. El club y su equipo de comunicación decidieron ser discretos con el tema, por aquello de no crear un “cisma” en la iglesia. Pero ahora, para quienes no lo saben, es algo que se puede contar.

Y más allá de a qué equipo apoyaba en vida el Papa, el tema es relevante, pues fue el primer pontífice en usar analogías de un deporte, en este caso del futbol, como metáforas en sus sermones. Era un tema con el que se dio cuenta que podía llevar la Biblia al mundo de los jóvenes, y así lo hizo. Si bien, como él decía, era un “pata dura” para jugar futbol, fue un ‘crack’ al usar el deporte para atraer el interés de sus feligreses, sobre todo en Argentina.

Ahora, lo que también podemos decir es que en los cielos no le hicieron mucho caso a su afición por San Lorenzo o el América. En el caso de los Cuervos, cada año iba el sacerdote y luego el arzobispo de Buenos Aires a bendecir al equipo. Pero cada año perdían. Fue entonces cuando Alfio “Coco” Basile, el entrenador, le dijo al presidente del Club, Fernando Miele, que ya dejaran de llevar al mismo cura con el que perdían cada año. Les traía mala suerte. Cuando el cardenal Bergoglio —el Papa Francisco—, se fue a vivir a Italia y les dejó de dar su “bendición”, los Cuervos ganaron finalmente un torneo, la Copa Libertadores.

Lo mismo le pasó al Club América. Les dio su bendición en 2019 y no fue sino hasta diciembre de 2023 que ganaron el Torneo Apertura de la LigaMx.

Su amor por el futbol lo humanizó y acercó a cientos de miles a la Iglesia gracias al deporte. Vamos a extrañar tener a un Papa latino y futbolero. ¿O, acaso podríamos tener otro Papa que tenga esas características, aunque no sea argentino? Pronto lo sabremos.

CAMBIANDO DE TEMA:

Los conflictos entre los gobiernos de EU y China van en aumento. De aranceles y prohibiciones a venta de tecnología, minerales y hasta películas, ahora el brete llega a las telecomunicaciones. El gobierno de Costa Rica prohibió a las empresas tecnológicas chinas proveer equipos para el despliegue de la banda 5G. Los chinos se aliaron con parlamentarios y académicos de aquel país para oponerse a la medida. Los estadounidenses les cancelaron la visa a todos los que apoyaron al lado chino. Si esto mismo pasara en México, muchos funcionarios de la CFE-Telecom y de Altán Redes —ambas gubernamentales— se quedarían sin visa para ir a EU.

X: @JTejado

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News