
Traiciones en sindicato
Quien no se aguantó presuntos actos de traición, fue el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca de Soto, Percy L. Espinosa, al calificar de “desgraciados” a los compañeros que llegaron a acuerdos con los gobiernos para hacer labores de convencimiento y desconocer su plantilla. bajo la promesa de que así serían pagados todos los adeudos que tiene el municipio con el Sutsmp Pachuca y renegociar el contrato colectivo. Habrá que ver las acciones que se llevarán a cabo y en que para este lío del sindicato.

Regresan al aire
Luego del trago amargo por la pérdida de 11 estaciones de radio en Hidalgo por la pifia del antiguo titular del Sistema de Radio y Televisión, ahora se anuncia que la estación de radio de Tlanchinol, una de las tres que sobrevivieron a la renovación de concesiones, entrará en operaciones en dos semanas, mientras que Radio Mezquital se espera que en dos meses ya esté funcionando para dar servicio a miles de hidalguenses que usan la radio como medio de información. Del mismo modo, Guillermo Olivares Reyna, titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo anunció la reciente renovación de seis concesiones del Sistema de Radio y Televisión de la entidad, cuya vigencia se extenderá hasta el año 2040.

A medias
Vecinos de Pachuquilla en Mineral de la Reforma deberían de estar conformes con los trabajos de bacheo que se realizaron en la entrada de la localidad; sin embargo, los resultados no fueron los mejores, pues el pavimento presenta chipotes en la mayoría de hoyos tapados, sumado que más de una semana de haber terminado se pueden observar montones tierra que no han sido levantados por el proveedor y menos por el municipio. Señalan que los 164 mil pesos que pagó el ayuntamiento no cubrían la limpieza luego de realizar la obra, ni materiales de calidad y mucho menos detalle fino que requería el trabajo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.