Tatiana Ángeles
Tatiana Ángeles

Agenda apretada

Las repetidas ausencias de la diputada federal electa Tatiana Ángeles Moreno en eventos públicos de trascendencia, ha causado extrañeza entre la clase política, pues tal pareciera que los encargos entregados por Morena están en segundo plano dentro de su quehacer cotidiano. Al concluir el conteo del distrito 3 el INE, tuvo que entregar la constancia de mayoría al representante de Morena, porque Ángeles Moreno no acudió; hace dos días, los senadores y diputados federales electos fueron convocados por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, asistieron todos, menos Tatiana Ángeles.


Foto: Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tula de Allende Hgo
Foto: Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tula de Allende Hgo

Padecen el año de Hidalgo

En Tula de Allende, los ciudadanos sudan frío cuando se acerca una patrulla o un elemento de Seguridad Pública municipal, al saber que se encuentran muy cercanos a una “infracción” que inusualmente puede pagar en efectivo y “sin hacer olas”, lo mismo por haber dado vuelta prohibida inventada, por traer una mochila sospechosa o por haber visto feo a los policías. Tal parece que el director de Seguridad Pública Nathaniel Campos Naranjo bien sabe que ya se acabó el trienio y debe tener una justa prejubilación. Lo malo que ya hasta se peleó con su compañero de Reglamentos, quien clausuró varios establecimientos que aportaban “cuotas semanales” a la policía, entre ellos una gasera de dudoso producto que era quien más aportaba a esa jubilación.


Foto: Google Maps
Foto: Google Maps

Padecen en Denganzha

La ambición de los ejidatarios en esta comunidad de Francisco I. Madero, está llegando al extremo de casi dejar sin escuela a los muchachos, al pretender una invasión de la empresa concesionada para explotar un banco de mármol, lo que ha convulsionado la tranquilidad de los habitantes. Sin importarles, ya decidieron que la empresa utilizará un campo de futbol, el cual sería bardeado este año con los recursos del programa “La Escuela es Nuestra”, lo cual no aceptan los padres de familia, quienes ya exigen intervención del gobierno estatal y advierten que demandarán por atentar contra el buen desarrollo de sus hijos.

Google News