Más Información
En el primer trimestre de 2025, en Hidalgo ya se iniciaron siete carpetas de investigación bajo el protocolo de feminicidio. La cifra refiere un aumento significativo, luego de que en el mismo periodo del año pasado el reporte fue de un caso.
En dos de estos casos, el asesianto se cometió con arma blanca, pero en cinco fue con otros elementos, y en ninguno caso se perpetró con arma de fuego. Enero y marzo reportaron la mayor incidencia con tres investigaciones por mes, para febrero fue una, según datos emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En estos primeros meses, el número de homicidios dolosos aumentó en un 5.08 por ciento, pues hasta el 31 de marzo se registraron 62 investigaciones por este delito grave; en tanto los de tipo culposos sumaron 44 expedientes, de los cuales en 41 casos se trató de accidentes de tránsito.
El delito de violencia familiar se identifica con un aumento en la incidencia de 21.21 por ciento, pues para el primer trimestre el reporte es de mil 731 carpetas de investigación; mientras que en el mismo periodo de 2024 sumaron mil 428 indagatorias por este delito.
Durante marzo, aumentaron las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) en un 6.8 por ciento, pues el mes pasado cerró con 4 mil 816 quejas presentadas; mientras que en el mismo periodo del 2024 se reportaron 4 mil 509 denuncias.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.