
Caasim recauda 100 millones de pesos anuales por multas; priorizará inversión en infraestructura
El organismo superó su meta de ingresos en 2024, alcanzando mil millones de pesos, provenientes de sanciones, regularización de pagos y convenios.
03 / abril / 2025 | 16:40 hrs.
El organismo superó su meta de ingresos en 2024, alcanzando mil millones de pesos, provenientes de sanciones, regularización de pagos y convenios.
Tecnología de punta, como el robot ROVVER X, garantizó calidad y eficiencia en las labores.
Más de 2 mil 500 personas en Camelia dependen de agua no segura y enfrentan dificultades para acceder a este vital recurso debido a la falta de respuesta de las autoridades.
Habitantes reportan semanas de inacción de la Capashh mientras el agua potable se pierde, afectando a comunidades con escasez.
Refuerza tus hábitos de ahorro de agua y recuerda que habrá apoyo con carros cisterna en las áreas más afectadas.
Claudia Sheinbaum firmó el “Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua”, enfocándose en gestión eficiente, obras estratégicas y acceso equitativo en zonas con mayor estrés hídrico.
Conagua proyecta tecnificación y reducción de volúmenes de riego para garantizar acceso humano y recarga de acuíferos.
Recomendamos reforzar el ahorro de agua y estar atentos al operativo de carros cisterna que garantizará el abastecimiento.
La mayoría de las presas de la región reportan porcentajes superiores al 98% gracias a las recientes lluvias, garantizando agua para riego y abastecimiento.
La Conagua reportó que dos presas en la entidad alcanzaron el 100% de su capacidad; Endhó, en Tepeji del Río, también se acerca al máximo.