
Convocan al concurso "Hecho en Hidalgo 2024" para preservar y promover la artesanía local
¡Atención artesanas y artesanos de Hidalgo!
11 / abril / 2025 | 06:41 hrs.
¡Atención artesanas y artesanos de Hidalgo!
García Cruz es un ejemplo viviente del patrimonio cultural del Valle del Mezquital y su labor resuena como un llamado a la valorización y el apoyo a las artesanas indígenas que mantienen viva la herencia cultural de México.
Un encuentro de talento y diversidad que resalta la belleza del arte Otomí-Tepehua.
¡Un homenaje a la belleza del bordado!
Este año, se instalaron un poco más de 300 comerciantes en las calles aledañas a la Basílica menor de Guadalupe frente a la avenida Juárez.
Los propietarios están dispuestos a cumplir con lineamientos, piden solución viable.
Es considerada la artesanía más pura porque se elabora con cera de abeja y su significado se asocia con la religión.
La Feria de San Francisco Pachuca 2023 no solo es un escaparate de la riqueza artesanal, sino también un recordatorio de la importancia de la reinserción social.
El trabajo artesanal de Martina García Cruz fue reconocido en la Ciudad de México.
Vicente Trejo Morán, con su pasión y habilidad, ha trascendido las limitaciones de su entorno y se ha convertido en un tesoro viviente del arte de la obsidiana, un legado que lleva consigo la historia y la belleza de Tecozautla para Hidalgo.