
Hidalgo cederá agua de distritos de riego para abastecer zonas urbanas en crisis hídrica
A partir de octubre, tres distritos serán tecnificados para ahorrar líquido, que será redirigido a poblaciones con escasez de agua.
01 / abril / 2025 | 17:08 hrs.
A partir de octubre, tres distritos serán tecnificados para ahorrar líquido, que será redirigido a poblaciones con escasez de agua.
Con 13 encuentros en todo el país, se busca transformar el régimen del agua, combatir la corrupción y garantizar el acceso al recurso como derecho humano.
La presidenta de México supervisa la distribución equitativa en el Valle del Mezquital; concesionarios señalados por irregularidades en el uso de agua para consumo agropecuario.
La Requena y Taxhimay alcanzan el 100%, mientras que otras presentan descensos; el Valle del Mezquital se mantiene con reservas significativas.
La mayoría de las presas de la región reportan porcentajes superiores al 98% gracias a las recientes lluvias, garantizando agua para riego y abastecimiento.
Conagua reporta que 29.7% de las demarcaciones del estado tienen condiciones de sequía o están anormalmente secas; otras 59 zonas cuentan con suficiente humedad gracias a las recientes lluvias.
La Conagua reportó que dos presas en la entidad alcanzaron el 100% de su capacidad; Endhó, en Tepeji del Río, también se acerca al máximo.
La presidenta de México impulsa la tecnificación de distritos de riego y asegura que se priorizará el uso eficiente del agua en Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, sin modificar el Tratado de Aguas de 1944.
Pese a la temporada de lluvias, la Comisión Nacional del Agua apoya a comunidades vulnerables de Tezontepec de Aldama, San Salvador y Chapulhuacán, además de colaborar en el desazolve de drenajes en Actopan y Progreso de Obregón ante la acumulación de basura en cuerpos de agua.
Las autoridades alertan sobre el riesgo de deslaves, desbordamientos e inundaciones en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca; piden a la población seguir las recomendaciones de Protección Civil y Conagua.