
Solo cinco diputados del Congreso de Hidalgo asistieron a todas las sesiones ordinarias
En la LXVI Legislatura, 51 inasistencias fueron registradas en el primer trimestre, todas justificadas para evitar descuentos salariales.
03 / abril / 2025 | 19:55 hrs.
En la LXVI Legislatura, 51 inasistencias fueron registradas en el primer trimestre, todas justificadas para evitar descuentos salariales.
Tania Meza destaca el reto de lograr una alta participación ciudadana en este ejercicio democrático, que evaluará la gestión del gobernador Julio Menchaca Salazar.
La diputada Claudia Lilia Luna Islas señala que aún no se inicia el análisis de las propuestas presentadas desde septiembre y llama a priorizar los derechos de los trabajadores en el debate legislativo.
Tania Meza Escorza destaca el papel de la población más informada y participativa en el avance de un gobierno de izquierda, impulsando programas sociales y la labor legislativa.
Hilda Miranda exhorta a los ediles a priorizar la transparencia y rendición de cuentas, tras detectarse anomalías por más de 330 millones de pesos en Mineral de la Reforma.
Legisladores aprueban Leyes de Ingresos municipales y llaman a actualizar padrones y tablas de valores para fortalecer finanzas locales.
Karen Quintero, presidenta de Transgénero Hidalgo, señala a Avelino Tovar por cancelación de eventos y actos de discriminación.
Aguinaldo de legisladores locales equivale a más de 973 mil pesos en total; comparado con los 3,748 pesos de un trabajador con salario mínimo.
El exlegislador del PT, que cumplía resguardo domiciliario, inicia su condena de cinco años tras el rechazo de su apelación.
Con una reforma a la Ley de Planeación Prospectiva, las alcaldías tendrán hasta el 28 de febrero de 2025 para alinear sus propuestas con el Plan Estatal y Nacional de Desarrollo.