
Tras una recomendación de la CNDH, el Instituto Hidalguense del Deporte reconoció públicamente el error ocurrido en sus instalaciones y pidió perdón en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
02 / abril / 2025 | 02:29 hrs.
Tras una recomendación de la CNDH, el Instituto Hidalguense del Deporte reconoció públicamente el error ocurrido en sus instalaciones y pidió perdón en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Ejidatarios y padres de familia se enfrentan; un hombre armado con machete fue detenido y madres acudieron a Derechos Humanos tras la falta de soluciones.
La comisionada estatal de Derechos Humanos respaldó la decisión del Senado y espera fortalecer el trabajo conjunto en defensa de los sectores vulnerables.
Activistas denuncian que los desalojos no solucionan el problema y piden un refugio permanente para enfrentar el desempleo y las adicciones.
El 20.3% de los hidalguenses reporta haber sido víctima de discriminación en 2023; el color de piel y la clase social, principales motivos.
Pamela Alvasanto, activista a favor de la población callejera, pidió a las autoridades no criminalizar a quienes trabajan en las calles y sugirió crear programas sociales para ofrecer oportunidades laborales, tras el incidente de violencia reciente.
La universidad argumentó que la recomendación VG-0012-24 carece de respeto al debido proceso y defiende su autonomía, tras los hechos ocurridos en septiembre durante una manifestación en el edificio de Abasolo.
El municipio se comprometió a investigar a los responsables y ofrecer una disculpa pública tras la detención arbitraria y el abuso de autoridad ejercido en 2022.
Se inician quejas de oficio tras el suicidio de un detenido en Tepeji y agresiones a un joven en Mixquiahuala; la Comisión destaca la falta de condiciones adecuadas en los centros de detención.
Se reveló que hay 43 ayuntamientos que continúan sin dar contestación sobre el seguimiento a las recomendaciones.