
Campesinos de Tlaxcoapan llenan de colores los campos de cempasúchil y manita de león, manteniendo viva la herencia familiar para el Día de Muertos.
11 / abril / 2025 | 06:36 hrs.
Campesinos de Tlaxcoapan llenan de colores los campos de cempasúchil y manita de león, manteniendo viva la herencia familiar para el Día de Muertos.
33 municipios de Hidalgo se unieron para celebrar el Día de Muertos, preservando sus tradiciones y fortaleciendo la identidad cultural del estado.
Familias disfrutan la belleza de flores típicas del Día de Muertos mientras campesinos de la región exhiben su cosecha y ofrecen actividades culturales y gastronómicas.
El tradicional desfile se llevará a cabo hasta el 20 de octubre, acompañado de concursos de disfraces, comparsas y espectáculos artísticos.
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, las almas de los seres queridos regresan para convivir con sus familias entre ofrendas, danzas y aromas de copal.
Ven a Playtopia y atrévete a recorrer el escenario más escalofriante.
A partir de este lunes inicia la entrega del cacao a todos los delegados de las comunidades de los 7 municipios.
Las cuadrillas y familias comienzan los preparativos para recibir a los muertos con ofrendas y copal, marcando el inicio de esta celebración que conecta a los huastecos con sus seres queridos del inframundo.
Sin ser días de descanso obligatorios, funcionarios públicos municipales descansaron 2 y 3 de noviembre.