
Legisladora advierte que las tarifas impuestas podrían provocar la salida de empresas, encarecer la producción y elevar costos en la canasta básica.
03 / abril / 2025 | 15:54 hrs.
Legisladora advierte que las tarifas impuestas podrían provocar la salida de empresas, encarecer la producción y elevar costos en la canasta básica.
Buscan fortalecer la economía social y promover la participación de cooperativas en compras públicas; INAES plantea convenio con Hidalgo.
La actividad económica de la entidad se destaca en los sectores primario, secundario y terciario, liderando el fortalecimiento económico a nivel nacional.
Por primera vez, los Censos Económicos recopilan datos sobre trabajadores con discapacidad; destacan dificultades para ver y moverse como las más comunes entre empleados del sector.
De acuerdo con la Condusef la inflación es el aumento generalizado y continuo en los precios de bienes y servicios
Con un total de 200 mil 776 negocios registrados, la entidad muestra un repunte en la actividad económica que emplea a más de 750 mil personas.
Con más de 4,900 hectáreas de maguey sembradas y un apoyo estratégico a productores, el estado sigue siendo el corazón del sector pulquero en México.
Aguinaldo de legisladores locales equivale a más de 973 mil pesos en total; comparado con los 3,748 pesos de un trabajador con salario mínimo.
La Secretaría de Economía alerta sobre tiendas sin permisos de importación, pero asegura que en Hidalgo la mayoría cumple con la normativa.
Aunque la incidencia delictiva disminuyó un 7.7% entre 2021 y 2023, los ilícitos representan pérdidas promedio de más de 20 mil pesos por establecimiento, según datos de la ENVE.