
Nicolás Flores se prepara para recibir la Feria 2025; tradición, baile y deporte en un solo lugar
Del 26 de enero al 2 de febrero, disfruta de tradición, cultura y deporte:
02 / abril / 2025 | 20:29 hrs.
Del 26 de enero al 2 de febrero, disfruta de tradición, cultura y deporte:
A partir del 25 de enero, ven y disfruta de una fiesta llena de tradición, cultura y sabor. ¡No te pierdas las increíbles actividades, los desfiles de bandera, música, juegos mecánicos y el famoso concurso de disfraces!
Modera tu consumo de alcohol: una copa es suficiente para disfrutar con conciencia.
Disfruta de un recorrido único por las calles del barrio, acompañado de la Estudiantina Real María Reyna de La Paz.
Disfruta de los mejores equipos de charrería, como RG2 San Luis Potosí, Tlalixtac Oaxaca, y Tetepango Hidalgo, además de las Escaramuzas Mirasoles de Rancho El Huracán.
El evento, que recorrerá tres kilómetros, reunirá a familias de municipios cercanos en un esfuerzo por fortalecer el tejido social y promover la unidad familiar.
Con disfraces, luces neón y una caravana, los Midnight Racers organizaron una fiesta que atrajo a decenas de personas en el centro de Pachuca.
El profesor Pablo Flores Martínez llama a no confundir las tradiciones de la Huasteca con el Xantolo o el uso de catrinas; destaca la riqueza de la celebración Mijkailuitl, que honra a los difuntos y fortalece la identidad cultural de la región.
El alcalde Alfredo San Román Duval inauguró el mayor escenario de la Huasteca, donde altares y artesanías reciben a turistas y locales para celebrar la fiesta tradicional de los muertos.
Artistas del Centro de Desarrollo Artístico Tenábaris representaron a México en la 40ª edición del festival, destacando con una actuación que celebró las tradiciones y la diversidad cultural en Santa Clara.