
El ayuntamiento determinó que “Gana Ya” es un esquema fraudulento y busca proteger a la población de posibles actos de intimidación.
29 / marzo / 2025 | 05:49 hrs.
El ayuntamiento determinó que “Gana Ya” es un esquema fraudulento y busca proteger a la población de posibles actos de intimidación.
Expertos alertan sobre fraudes digitales en Hidalgo; recomiendan mayor protección y denunciar intentos de extorsión.
El ayuntamiento advierte sobre intentos de suplantación en redes y WhatsApp para desinformar y cometer fraudes.
El alcalde reconoce el aporte de los migrantes, pero señala casos vinculados a fraudes como “Gota a gota” y rifas clandestinas.
Entre los detenidos, un hombre hondureño fue capturado por agredir a su pareja y se investiga su relación con préstamos “gota a gota”; autoridades llaman a denunciar estos fraudes.
Elizabeth Quintanar Gómez justificó la continuidad del subdirector de Comunicación Social, Miguel Ángel N, a pesar de proceso judicial; aseguró que la carga laboral impide su remoción.
Se presentaba como colaborador de Claudia Sheinbaum y usaba credenciales falsas; afectados exigen justicia y protección contra estafas en la región.
La senadora Simey Olvera propone informar a la población sobre los riesgos de estafas en plataformas como WhatsApp, y destaca que los apoyos de la Cuarta Transformación no tienen intermediarios ni costos.
La sentenciada, M. C. C. P., defraudó a 16 personas con la venta de terrenos en el ejido de Acayuca, Zapotlán de Juárez, que no contaban con permisos de fraccionamiento. Además de la pena, deberá pagar la reparación de daños y perjuicios a las víctimas.
El fraude tiene una cifra negra de 90 por ciento y la extorción del 93.7, según INEGI.