
INE perfila elección judicial con 6 mil mdp; Comisión y Consejo General deben aprobar anteproyecto
Inicialmente solicitaron 13 mil mdp, pero sólo se les aprobó un presupuesto de 7 mil, lo que representa un recorte del 46%
03 / abril / 2025 | 15:30 hrs.
Inicialmente solicitaron 13 mil mdp, pero sólo se les aprobó un presupuesto de 7 mil, lo que representa un recorte del 46%
Aún no se define la cantidad de capacitadores ni recursos para la instalación de casillas en los comicios del Poder Judicial de la Federación.
El INE Hidalgo reporta que la falta de presupuesto retrasa los avances en logística, incluida la instalación de casillas y la definición de etapas clave para el proceso.
Ciudadanos podrán votar por 30 cargos judiciales el próximo 1 de junio; aún falta normatividad y presupuesto para el proceso electoral en la entidad.
El INE instalará Consejos locales y distritales en todo el país, enfrentando el reto de organizar comicios en un tiempo limitado.
Con 43 mil votos y más del 3% de la votación en el pasado proceso electoral, el PRD busca mantener su presencia en Hidalgo; el IEEH tendrá 15 días para analizar la solicitud y emitir un fallo.
En Hidalgo los cargos elegibles son únicamente 12 magistraturas de circuito y 11 jueces de distrito.
En próximos días iniciarán a realizar el calendario electoral para emitir convocatoria.
Actualmente hay 14 diputados federales, cantidad que decrecerá a nueve para la siguiente legislatura federal.
El INE Hidalgo señaló que las credenciales perdieron vigencia desde 2023, pero se les permitió participar en las elecciones del 2 de junio.