
Las obras de rehabilitación de vías abarcarán tanto el centro como localidades aledañas; ciudadanía podrá conocer horarios a través de un chat de WhatsApp.
02 / abril / 2025 | 21:24 hrs.
Las obras de rehabilitación de vías abarcarán tanto el centro como localidades aledañas; ciudadanía podrá conocer horarios a través de un chat de WhatsApp.
La falta de prórroga de licencia de construcción y actualización de uso de suelo llevó al ayuntamiento a suspender las nuevas instalaciones en C. Doria.
Los trabajos continúan con el aval del Instituto, enfocándose en la seguridad ante el deterioro del muro antiguo.
Francisco Lanzagorta, señalado por irregularidades en construcción de un bulevar en Huejutla, obtiene suspensión provisional mientras se resuelve su caso en diciembre.
Los trabajos de reparación y limpieza de rejillas en plena vía principal afectan la circulación, aunque se espera mejorar las condiciones para la temporada de lluvias.
Con una inversión de 50 millones de pesos, el alcalde Jorge Reyes Hernández impulsa proyectos de infraestructura en toda la ciudad; el presupuesto incluye pavimentación y mejoras en redes de agua y drenaje.
Con un costo de 1.9 millones de pesos, los análisis de impacto ambiental y diseño de pavimento arrancarán el 29 de octubre, tras el incremento de afectaciones a vehículos por el deterioro de la vía.
Los trabajos comenzarán en diciembre y se enfocarán en zonas de la Sierra Gorda, Sierra Alta, Otomí-Tepehua y Huasteca; se espera concluir en marzo de 2025.
La SIPDUS prevé finalizar las obras en cinco de los seis bulevares, incluyendo el Felipe Ángeles y el Minero, a principios de 2024; la restauración del bulevar Centenario se completará en 2025.
El inmueble, con una inversión de más de 8 millones de pesos, presenta grietas y daños que ponen en riesgo a trabajadores y usuarios; autoridades consideran su clausura temporal para garantizar la seguridad.