
Regiones como la Huasteca, la Sierra y el Valle del Mezquital enfrentan carencia de humedad y disminución en cuerpos de agua, alerta el Monitor de Sequía.
01 / abril / 2025 | 20:39 hrs.
Regiones como la Huasteca, la Sierra y el Valle del Mezquital enfrentan carencia de humedad y disminución en cuerpos de agua, alerta el Monitor de Sequía.
Funcionarios locales y federales piden reformas y campañas preventivas ante los incendios forestales y la crisis hídrica que afecta a la región.
Advierten posible afectación en el suministro durante la temporada de estiaje; llaman a la población a tomar precauciones.
Huichapan, Nopala, Tecozautla y Zimapán registran sequedad persistente, según el Monitor de Sequía en México; hay riesgo para cultivos y pastizales.
Estudios y sectorización en la ciudad buscan garantizar el abastecimiento hídrico ante la disminución de niveles en el manto acuífero.
Huichapan, Nopala, Tecozautla y Zimapán presentan condiciones “anormalmente secas”, alerta el Servicio Meteorológico Nacional; riesgo de afectaciones en cultivos y pastos.
Tras meses críticos de sequía extrema en mayo, la región recuperó sus niveles hídricos; autoridades y comunidades trabajaron para garantizar el acceso al agua.
La plaga y la sequía continúan impactando los ejidos de Pachuca-Tulancingo, superando los límites de aprovechamiento forestal.
El municipio reportó 77.99 hectáreas afectadas y pérdidas significativas para agricultores de maíz, frijol y alfalfa, sin apoyo compensatorio por los daños.
Conagua reporta que 29.7% de las demarcaciones del estado tienen condiciones de sequía o están anormalmente secas; otras 59 zonas cuentan con suficiente humedad gracias a las recientes lluvias.