
Alejandro Sánchez Ramírez asegura que el Consejo no intervendrá en un tema que corresponde a privados y señala manipulación mediática en el caso.
02 / abril / 2025 | 09:11 hrs.
Alejandro Sánchez Ramírez asegura que el Consejo no intervendrá en un tema que corresponde a privados y señala manipulación mediática en el caso.
La desaparición del Instituto de Transparencia en Hidalgo dependerá de las leyes secundarias federales que definan la transferencia de funciones a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
El diputado Javier Vázquez Calixto y varios exalcaldes enfrentarán sanciones económicas por omisiones en la actualización de información; también once sindicatos municipales fueron multados.
A dos años de gestión, seis terrenos han sido reintegrados al patrimonio estatal; 10 más continúan en litigio, informa el coordinador jurídico Raúl Serret Lara.
Regidora denuncia abusos en plazas comerciales y plantea crear un censo y establecer tarifas justas para los usuarios.
Los candidatos, la mayoría con experiencia en funciones públicas, avanzan a la etapa de entrevistas tras cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
La ASEH reporta deficiencias en la entrega de vehículos y falta de información completa en Molango, Singuilucan, Tepetitlán, Tetepango, Tlanalapa, Tlanchinol, Xochiatipan y Zapotlán de Juárez; revisión completa se realizará hasta 2025.
La PGJEH busca vincular a proceso a exservidores públicos de la administración 2016-2020, incluido el exalcalde Jaime N., por el delito de concusión; audiencia se reprograma para finales de octubre en Pachuca.
Lorena García Cázares señala problemas en edificios públicos y áreas deportivas; el informe completo sobre el estado de la administración será presentado próximamente.
El alcalde Emanuel Hernández Pascual promete una elección transparente, mientras el mercado continúa sin administración formal desde 2023 debido a irregularidades y protestas.