
En Hidalgo, 7% de agresores en casos de violencia familiar son parte de cuerpos de seguridad
Seiinac revela que algunas víctimas enfrentan mayor riesgo al denunciar; capacitan a ministerios públicos en evaluación de riesgo.
03 / abril / 2025 | 14:31 hrs.
Seiinac revela que algunas víctimas enfrentan mayor riesgo al denunciar; capacitan a ministerios públicos en evaluación de riesgo.
El acusado reaccionó con violencia al ser notificado de su vinculación y tuvo que ser sometido por las autoridades.
Uno de los menores resultó herido; vecinos alertaron a las autoridades y la agresora fue puesta a disposición del Ministerio Público.
El sujeto, presuntamente bajo el influjo de drogas, retenía a la mujer en la habitación donde también se encontraba una niña de 8 años; la menor quedó bajo resguardo de las autoridades.
El estado registró una disminución del 9.7 % en casos de violencia familiar, pero delitos como la corrupción de menores y el feminicidio continúan preocupando.
El adolescente fue encontrado a salvo tras un operativo policial; autoridades iniciaron diligencias tras activación de la alerta Amber.
El niño de un año y medio fue entregado a su madre; el presunto agresor no fue detenido al no existir denuncia penal.
Las agresiones contra personas discapacitadas y embarazadas serán consideradas agravantes; se busca frenar el aumento de casos con campañas de concientización.
Agentes de la Policía Violeta detienen a la madre del niño, acusada de maltrato físico y verbal; el menor fue puesto bajo resguardo de las autoridades.
La madre de la menor acusó a la institución que atendió un caso de presunto maltrato.