La declaración anual se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que los contribuyentes deberán presentar su declaración fiscal del 1 al 30 de abril en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sin embargo, quienes deben presentar esta obligación fiscal en abril son aquellos contribuyentes que están registrados como personas físicas, debido a que aquellos registrados como personas morales deben presentarla hasta el 31 de marzo.
Las declaraciones cuentan con fechas diferentes dependiendo del régimen en el que estés dado de alta en el SAT y va de acuerdo al tipo de actividad en la que desempeñes para explicarte mejor cuantos son EL UNIVERSAL realizó el siguiente recuento.
Lee también SAT lanza simulador para declaración anual 2024; checa hasta cuándo estará disponible
El régimen fiscal es un conjunto de derechos y obligaciones a los que se hace acreedor un ciudadano a partir de desempeñar una actividad económica específica. Lo que dependerá de sus actividades y los ingresos que percibas en determinado tiempo.
El régimen fiscal regula y organiza el sistema tributario, de manera que garantiza que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales acordes a su actividad económica, con lo que permite que el gobierno recaude ingresos para el financiamiento de servicios públicos. Los cuatro principales son:
Es importante especificar que existen 26 tipos de regímenes fiscales y son diferentes para personas físicas y morales, además de que existen aquellos sin obligaciones fiscales y los mixtos.
Una persona física es un individuo que realiza actividades económicas de manera independiente, las cuales tienen derechos y obligaciones fiscales como el RFC, la presentación de declaraciones, según su actividad económica y su régimen. Para ellos existen;
Lee también Se acerca el tiempo para declarar ante el SAT
Estos tienen la obligación de presentar su declaración anual en abril, así como tener su buzón tributario activado.
Una persona moral son aquellas entidades jurídicas formadas por dos o más personas físicas que realizan actividades económicas colectivas, por lo que en esta se incluyen empresas, asociaciones civiles y mercantiles. Para ellos existen:
Lee también ¿Cuándo presentar la declaración anual 2025?; conoce los detalles y plazos importantes
Estos tienen la obligación de presentar su declaración anual en marzo, así como tener su buzón tributario activado.
Lee también SAT anuncia nuevas plataformas digitales; busca facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales
Existen otros cinco tipos de régimen, los cuales no están obligados a presentar una declaración anual, ya que no cuentan con obligaciones fiscales o son mixtos, esto debido a la naturaleza de los ingresos o que su actividad permite cierta flexibilidad debido a que su régimen es mixto. Los cuales son:
Al darte de alta en el SAT deberás elegir cualquiera de los 26 tipos dependiendo a lo que te dediques para ser un contribuyente y ser acreedor de derechos y obligaciones, sin embargo, para obtener un comprobante o consultar el régimen fiscal deberás hacer lo siguiente:
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.