Más Información

Declaración anual del 1 al 30 de abril; conoce los diferentes regímenes fiscales para personas físicas

Lo que sabemos del megabuque de huachicol en Tamaulipas; zarpó de Texas y 3 días después llegó a Altamira
Desde el estado fronterizo de Baja California, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Gobierno de México siempre busca con el gobierno de Estados Unidos una relación de respeto, amistad y coordinación con base en cinco principios de la política exterior mexicana: Responsabilidad compartida; confianza mutua; respeto a la soberanía; cooperación sin subordinación; y respeto a México, a las y los mexicanos.
Así lo dijo al abordar el tema del encuentro que tuvo ayer con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem.
“Estamos buscando siempre una relación de respeto, y hasta ahora, ha sido así, hasta ahora ha sido así y vamos a seguir trabajando para que esta relación de amistad, de coordinación, siempre sea lo que prevalezca entre Estados Unidos y entre México”, expresó durante el arranque de la construcción de 50 mil viviendas del Programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California.
Resaltó que su administración no desea que se cobren aranceles a las exportaciones que hace México a Estados Unidos, ya que la economía de ambas naciones está integrada
“Estados Unidos está muy integrado con México y México con Estados Unidos. Aquí en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para los Estados Unidos. Y nosotros —que lo sepan—siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, agregó.
Por ello, aprovechó para enviarle un saludo a las mexicanas y mexicanos que trabajan en EUA y les aseguró que tienen una Presidenta y un pueblo que los ama, ya que son considerados como héroes y heroínas de la patria, ya que trabajan dignamente para apoyar a sus familias en México.