Tendencias

Rancho Izaguirre: de ofertas laborales a “escuelas del terror”; los casos Teuchitlán, Lagos de Moreno y Zapopan

Las ofertas de trabajo en redes sociales se convirtieron desde hace años en el blanco perfecto de las organizaciones criminales para reclutar a personas

Foto: Fiscalía de Jalisco
26/03/2025 |16:20
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

En el , ubicado en el municipio de Teuchitlán, el colectivo localizaron hornos con restos óseos calcinados e inhumados, ocultos en una capa de tierra y una losa de ladrillo, por medio de una llamada anónima.

El pasado 5 de marzo, el colectivo localizó en el Rancho Izaguirre, prendas de vestir, calzado, mochilas y distintos objetos personales pertenecientes a las víctimas, además de que estaba adaptado un donde se torturaba y asesinaba a quienes se resistían a ser reclutados.

El presunto reclutamiento se lleva a cabo por medio de redes sociales, debido a que ofrecían trabajo por empresas ficticias. Sin embargo, es el tercer caso en el que desaparecen varias personas con el mismo método, por lo que realizó un recuento de estos casos.

Lee también

Rancho Izaguirre 2025

De acuerdo con el colectivo , una persona les facilitó información sobre el lugar debido a que fue reclutada en agosto de 2024 y estuvo retenida en el rancho.

Su fuente les comentó que los citaban en casas que rentaban como “oficinas” y otras los captaban cuando llegaban a la central de autobuses, desde donde los llevaban al rancho. Dicha operación criminal llevaba al menos siete años.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,, reveló que los jóvenes eran reclutados por medio de redes sociales con ofertas laborales ficticias, además de que en grupos cerrados se mencionaban las actividades delictivas.

Lee también

En dichas ofertas se ofrecía trabajo en puestos como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales, además de que los interesados eran citados en centrales de autobuses desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre.

Raúl Torres Reyes, sociólogo egresado de la UAM Azcapotzalco, mencionó que “La facilidad con la que estos grupos operan en Facebook demuestra la ausencia de una regulación efectiva en plataformas digitales. Es evidente que hay un vacío de control que beneficia al crimen organizado”.

Guerreros Buscadores realizan investigaciones en el Rancho Izaguirre en donde fueron encontrados restos humanos y cientos de pertenencias de personas en Teuchitlán, Jalisco, el 12 de marzo de 2025. Foto: AFP

Lagos de Moreno 2023

En agosto del 2023, cinco jóvenes de entre 19 y 22 años que fueron secuestrados tras acudir a la Feria de Lagos 2023 en Jalisco, lo cual presuntamente era una dinámica de entrenamiento del , que pone a prueba a los nuevos reclutas obligándolos a que cometan asesinatos.

Lee también

Presuntamente, los cinco jóvenes de habían contactado a una persona conocida de ellos, de un call center, en busca de un trabajo temporal en labores de seguridad privada, de acuerdo con información en poder de fuerzas federales de seguridad.

Por lo que días después, por medio de redes sociales se comenzaron a difundir imágenes y videos en donde presuntamente se observaría a los 5 jóvenes plagiados con heridas en el rostro maniatados e hincados.

Las áreas federales de inteligencia explicaron a que en Jalisco algunos de esos centros de adiestramiento son manejados por el para reclutamiento forzado de personas, esos centros ofertan empleos en empresas fantasma para atraer a jóvenes con sueldos bien remunerados y prestaciones laborales atractivas.

Lee también

David Saucedo Torres, consultor en seguridad, mencionó que a quienes reclutan forzosamente los obligan a asesinar con el objeto de demostrar valor, arrojo y fidelidad al CJNG, y temple para poder cometer atrocidades en la llamada “”.

Debido a que en los centros de reclutamiento los hacen “vivir el terror”, desde comer carne humana, descuartizar personas hasta dormir al lado de un cadáver, los reclutas son atraídos por un trabajo como guardia de seguridad en donde por capacitación les ofrecían tres mil 500 por semana, más viáticos, solo tenían que llevar papeles básicos como una cuenta de banco y actas de nacimiento.

Los reclutas enfrentan pruebas físicas y mentales, sufren castigos, aprenden a manejar armas y cómo desaparecer un cuerpo para pertenecer al CJNG, en donde “por un error te quitan la vida”.

Lee también

Los agresores de los jóvenes los llevaron hasta una finca a las orillas de la ciudad, donde fueron videograbados y fotografiados; tiempo después ahí mismo encontraron sus celulares. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Zapopan 2023

En mayo del 2023, se reportó la desaparición de ocho personas, las cuales ya no retornaron a sus domicilios después de presentarse a trabajar en el call center el 22 de mayo, por lo que sus familiares presentaron la denuncia.

El 31 de mayo, la Fiscalía de Jalisco dio a conocer que como parte de las investigaciones por este caso se localizaron más de 50que fueron lanzadas a un barranco de la colonia Mirador Escondido, en, en Jalisco.

Algunos de los restos humanos localizados en un barranco de la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, corresponden con los de algunas de las ocho personas desaparecidas que trabajaban en un call center desde el que presuntamente se cometían fraudes telefónicos.

Lee también

El 30 de junio, Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de ese momento, reveló que la desaparición de los jóvenes de un call center en el estado de Jalisco podría estar ligada a fraudes inmobiliarios y extorsiones telefónicas.

"Aquí los primeros indicios si se trata de personas que estaban realizando algún tipo de fraudes inmobiliarios y algún tipo, digamos, de extorsiones telefónicas. De acuerdo al seguimiento de las primeras investigaciones", detalló.

Foto: Cuartoscuro archivo/El Universal

El Modus operandi y los bautizos consumiendo carne humana

En los 3 casos documentados previamente por , se puede determinar que el primer contacto como reclutamiento es una oferta laboral llamativa en donde puedes trabajar como guardia de seguridad o en un call center.

Lee también

El antropólogo Claudio Lomnitz en entrevista con el medio, mencionó que algunos de los ganchos de los cárteles para reclutar gente son por ofertas de trabajo vía redes sociales para laborar en supuestos Call Centers o unirse a un equipo de seguridad privada.

En las ofertas puedes ganar desde los 3 mil 500 a los 12 mil pesos semanales, sin embargo, para poder tener “capacitación”, la cita es en una central de camiones donde son llevados a diferentes lugares donde comienza “el terror”.

Los presuntos aspirantes son adiestrados para disparar, descuartizar, y matar a quienes están a su al rededor, “el miedo o la duda” no debe gobernar en ese monto debido a que “por un error” te matan.

Lee también

Al llegar a los lugares les hacían desnudarse completamente, mientras revisaban sus cosas, los mojaban y los electrocutaban con una batería de auto para que se quemara el micrófono en caso de traer uno.

Reciben adiestramiento en armas, un nuevo nombre y obligaban a atentar contra la vida de los reclutas que tenían miedo, ocultando los cuerpos en huecos en el suelo o quemándolos, aquellos que sobreviven al supuesto entrenamiento, son los reclutados al cártel.

El descuartizar a otra persona era solo una parte de la iniciación, puesto que a los nuevos los obligaron a comer un pedazo de carne humana sin vomitar, ya que ese era su bautizo.

Con información de Raúl Torres, Erick Moctezuma, Alejandra Ortiz, Ibeth Cardona, Andrea Oliva, Carolina García.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.