En el año 2024, los vuelos de avión en nuestro país reportaron cifras récord que sobrepasaron los 119 millones de pasajeros transportados, tanto en vuelos nacionales como internacionales. Las aerolíneas de bajo costo fueron las de mayor éxito en la venta de asientos. Volaris fue la empresa con más boletos vendidos; sin embargo, la de mayor crecimiento en comparación con 2023 fue Grupo Aeroméxico.
En México, pocos han sido los casos de secuestros de avión registrados históricamente. A nuestra memoria inmediata vienen cinco incidentes, casi todos protagonizados por ciudadanos de otras nacionalidades, como bolivianos, iraquíes y venezolanos. Incluso, uno de estos casos aún genera dudas sobre si no se trató de un montaje orquestado desde las altas esferas del poder.
En varios expedientes de la Dirección Federal de Seguridad, en manos del equipo de investigación de El Universal Hidalgo, se menciona la existencia de al menos una triada de secuestros o desvíos de vuelos.
El 6 de octubre de 1968, una ciudadana de origen argentino tomó el mando de un avión de la línea Aeromaya con el número 322. La secuestradora ordenó dirigir la nave hacia Cuba, pues argumentó que su vida corría peligro por estar relacionada con los hechos de Tlatelolco ocurridos el 2 de octubre del mismo año.
El primero de los expedientes de la DFS sobre secuestros de aviones está fechado en noviembre de 1972. Menciona el caso del vuelo secuestrado por la Liga Comunista Armada, cuyos integrantes tomaron el Boeing 707 matrícula AA TAC, en el vuelo 705 de Mexicana de Aviación, con ruta Monterrey - Ciudad de México. A bordo viajaban 104 personas: ocho tripulantes y 96 pasajeros.
A los pocos minutos de despegar, la tripulación informó sobre el secuestro de la aeronave. Los delincuentes exigían la liberación de cinco de sus compañeros presos: Ángel Mejía, Francisca Saucedo, Reynaldo Sánchez, Tomás Okusono y Edna Ovalle. Minutos después del mediodía, el avión regresó al aeropuerto de Monterrey. Los secuestradores agregaron a su lista de exigencias que el avión fuera abastecido de combustible, pero que quienes se acercaran a hacerlo vistieran únicamente traje de baño. Más tarde, algunos de los compañeros de los secuestradores fueron trasladados al aeropuerto, lo que motivó nuevas exigencias: metralletas y cargadores marca Browning. Tras cinco horas, 26 pasajeros fueron liberados, mientras que el resto fue llevado al aeropuerto José Martí, en La Habana, Cuba, donde los secuestradores y sus compañeros rescatados tomaron el control del avión.
Un año después, cuatro guerrilleros venezolanos tomaron el avión Convair 570 de Aerolíneas Venezolanas S.A., con 42 personas a bordo. Entre sus exigencias estaban citar a la prensa internacional, garantizar la posibilidad de dirigir el vuelo a Cuba o Chile, combustible, cobijas y analgésicos. Tras varias horas de negociación, en la que intervino el exsecretario de Gobernación Moya Palencia, el avión voló hacia Cuba, donde los terroristas finalmente liberaron a la tripulación.
Diez años después, en 1983, el ciudadano iraní Hossein Sheykh Ollya tomó una ametralladora tipo Uzi calibre 9 mm y desvió un avión desde el sur de los Estados Unidos hacia el aeropuerto de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Al lugar se trasladaron varios agentes de la DFS por orden del secretario de Gobernación Manuel Bartlett. Tras horas de negociación y bajo la promesa de su traslado a Cuba, el iraní liberó a los pasajeros y a la aeronave.
En septiembre de 2009, el predicador y cantante cristiano José Marc Flores, originario de Bolivia, secuestró el vuelo 576 de Aeroméxico, que viajaba de Cancún a Ciudad de México. Su intención era llamar la atención de las autoridades mexicanas para que le permitieran predicar la palabra de Dios en algún medio de comunicación y advertir sobre un gran terremoto que, según él, amenazaba al país.
Tras cinco años en prisión, cumpliendo con las recomendaciones de terapia y observación psicológica, José Marc Flores fue puesto en libertad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.