En esta edición de Con los de Casa, David Aponte, Director General Editorial de y la columnista Maite Azuela dialogaron con el especialista en temas religiosos, Roberto Blancarte y el Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Monseñor Héctor Mario Pérez, sobre la posibilidad de que un cardenal mexicano suceda al tras su reciente fallecimiento.

En un comienzo, el Monseñor recordó la lucha del difunto por renovar la Iglesia, y expresó que fue un cardenal que "arropó" a quienes históricamente habían sido ignorados, como migrantes y homosexuales. Por tanto, dijo que "impulsó una iglesia que, para cumplir su misión, no podía encerrarse en los templos".

Respecto a la posibilidad de tener un Papa mexicano, Blancarte dijo que "es posible que cualquiera de los cardenales, incluso un sacerdote, pueda ser elegido Papa, pero las probabilidades son menores".

Lee también

Destacó la trayectoria del , quien tuvo "una carrera fulgurante y muy exitosa", aunque después se mantuvo "discreto" en su labor clerical. "Pero siempre está abierto a que el Espíritu Santo se aparezca e ilumine a los electores", dijo.

Sobre esto, el Monseñor Pérez retomó con un dicho popular: "si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes", por lo que aseveró que tener de nuevo un papa latinoamericano es "altamente improbable".

Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Mario Pérez dialogan con David Aponte y Maite Azuela en Con los de Casa. Foto: Captura

"La conformación del Cónclave es ahora más equilibrada y más global; creo que la Iglesia ha estado creciendo a través de Oriente y África, y esto puede ser un signo de dónde venga el próximo cardenal. Sin embargo, todo es especulación, y la especulación no es más que eso", añadió.

Lee también

Ambos especialistas coincidieron en que los arzobispos mexicanos Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes son "excelentes cardenales", pero que los dos "han tenido un papel más bien discreto", por lo tanto, descartaron que sean "grandes candidatos".

En otro tema, sobre , cardenal acusado de corrupción que insiste en participar en el cónclave, Monseñor dijo que "alguien lo está usando mediáticamente para generar más ruido" y que "su voto no será definitivo ni el más importante".

"Fue a juicio, y en el juicio fue encontrado culpable. Por eso como Cardenal no se le permite ejercer ninguna presión. Si es que llega a ir, su presencia será poco significativa", explicó.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News